Mostrando entradas con la etiqueta Ana Gonzalez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ana Gonzalez. Mostrar todas las entradas

miércoles, 16 de junio de 2010

El nuevo blog ya esta en marcha!!!

Siiiiiiiiiii, ya está en marcha aunque aún faltan algunos apartados, pero hoy ha quedado inaugurado oficialmente. ¡¡Hay nueva entrada con novedades!! Espero que os guste.

Apuntaos al boletín en el nuevo Blog

Entre todas las personas que se apunten desde hoy hasta el domingo sortearé unas copias gicleé de mis ultimos trabajos sobre flores. Las personas apuntadas estos dias también entraran en el sorteo, son pocas (3 personas)  porque estaba todo en período de pruebas

No os las perdais las copias son preciosas, como estas

las podeis ver aquí

Gracias a todos por vuestro apoyo. Ya os espero en el nuevo blog. Por favor si queréís hacer algún comentario lo podeis hacer alli, porque estan todas las entradas que hay aquí, se migró todo el blog, por el camino cibernáutico se perdieron algunos comentarios, estamos tratando de recuperarlos, pido disculpas a los autores de los mismos.

Un abrazo

Ana

martes, 14 de julio de 2009

Mi pintura por la red



http://www.lolalina.com

El otro día me encontré (investigando a mis seguidores, ja, ja, ja. Gracias por seguirme) con el blog de Laura, lolalina.com que muy amablemente me había dedicado una entrada. Laura dice que su blog es un diario acerca de descubrir y vivir su vida dulce, todos los grandes placeres de aventuras, quiere explorar todo lo que nos trae la alegría y hace que la vida valga la pena vivirla. Escribe sobre decoración, viajes y estilo personal, bodas y celebraciones, la creatividad y la pequeña empresa, entrevista a personas que están viviendo sus sueños, y organiza, planifica y escribe artículos para ayudar a otros a hacer de su vida una dulce realidad.

A mi me gusta la decoración y he encontrado en su blog, que le gusta los mismos colores que a mi, esos tonos empolvados, pasteles, un tanto nostálgicos y elegantes.

martes, 6 de enero de 2009

El Arte y los mundos personales

Hace años, en 1997, leí una frase en una revista que me impactó y que hice mía al instante. La escribí en un folio con letras de molde grandes y la tenía siempre a la vista. Hoy rebuscando entre los papeles la he encontrado y la quiero compartir aquí con vosotros, porque me parece esencial.

En ese momento que llegó la frase hasta mí, yo estaba pintando como una posesa y había tomado la determinación de dedicarme al arte por encima de cualquier otra cosa. Ya quería dejar atrás mi tendencia a la dispersión, nos pasa a los que somos curiosos por naturaleza, y centrarme en lo que me gustaba, La Pintura. Fueron tres años febríles, donde hacía el horario de un oficinista y más. Me levantaba y a pintar y me acostaba pintando. Sabía que tenía mucho camino por recorrer y lo quería recorrer en el menor tiempo posible, ya no era una jovencita y me urgía aprender rápido. Me decía a mi misma "Si pinto más horas al día, en tres años pintaré lo que hubiera pintado en diez".

Esos eran los planteamientos que me hacía. Y además para aprender tenía que experimentar y a eso dediqué esos tres años intensivos, a experimentar, investigar, pintar y despintar, manchar, estropear..., o sea al puro experimento. Probé técnicas diversas, algunas imposibles de compaginar sin hacer peligrar la durabilidad de la obra. Las leyes básicas de la pintura casi no existían para mí. Una de las anécdotas que recuerdo de ese tiempo, es que un día pinté un lienzo y le dí cera caliente encima con una espátula y luego lo enrolle y me fuí orgullosa de mi obra, a ver a un galerísta. Cuando llegué a la galería desplegué el lienzo ante el galerísta y empezaron a caerse los trozos de cera al suelo.

¡Que bochorno! Salí de la galería un poco conmocionada de la situación vivída, pero cuando llegué a casa me reí a carcajadas, recordando la escena.

Durante esos años y posteriores una cosa siempre tenía en mente, crear mi mundo personal. Por raro que fuera. Mucha gente me decía que le parecía raro lo que pintaba o que le inquietaba lo que veía en mis pinturas. Pero esa era mi simbología, mis imágenes. La estética que me había de servir para contar lo que quería contar.

La frase vino a reforzar lo que yo pensaba que tenía que hacer en esos momentos de dudas de todo comienzo. He aquí la frase:

"He repetido en diversas ocasiones que solamente los mundos personales e unívocos creados por los propios artístas son los únicos capaces de salir adelante, ajenos a las corrientes de moda que cada día más, nos invaden". Joan Gil (Crítico de arte)

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails